Nápoles - significado y definición. Qué es Nápoles
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Nápoles - definición

Resultados encontrados: 142
Gustavo Nápoles         
FUTBOLISTA MEXICANO
Gustavo Napoles
)
María de Nápoles         
María de Nápoles (1290 - 1346), princesa de Nápoles, Reina consorte de Mallorca y condesa consorte del Rosellón y Cerdeña (1311-1324).
Metro de Nápoles         
  • Mapa de la Línea 1 completa.
  • Mapa de la Línea 6 completa.
  • Mapa de la Línea 1.
  • Mapa de la Línea 6.
SISTEMA FERROVIARIO URBANO DE NÁPOLES (ITALIA)
Metro de Napoles
El Metro de Nápoles (en italiano Metropolitana di Napoli) es una red de ferrocarril metropolitano que da servicio a la ciudad italiana de Nápoles. Está compuesto por una línea de metro propiamente dicho (Línea 1) y una de metro ligero (Línea 6).
Geografía de Nápoles         
  • Isla de [[Isquia]], Costa de Nápoles y Vesubio. (Vista espacial desde satélite, NASA).
  • El Vesubio visto desde satélite.
  • El Vesubio y el golfo de Nápoles desde el espacio ([[NASA]]).
  • Golfo de Nápoles.
CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE NÁPOLES
Geografia de Napoles; Geografía de Napoles; Geografia de Nápoles
En la geografía de Nápoles las características principales del relieve son el Golfo de Nápoles y el cordón montañoso a los alrededores de la ciudad, donde está el Monte Vesubio.
Ducado de Nápoles         
ANTIGUO ESTADO SEMI-INDEPENDIENTE EN ITALIA (661-1137).
Ducado de Napoles; Duque de Nápoles
|bandera_s1 = Stati presenti in Campania intorno all'anno 1000 (Gaeta).svg
Juana I de Nápoles         
  • 35px
  • 35px
REINA DE NÁPOLES (1343-1382)
Juana I de Napoles; Juana de Napoles
Juana I de Anjou-Sicilia (Nápoles, 1326 - Aversa, Campania, 1382) fue reina de Nápoles y Condesa de Provenza y Forcalquier (1343 - 1382), Reina Titular de Jerusalén, Reina titular consorte de Mallorca y Princesa de Acaya.
Federico I de Nápoles         
  • 35px
  • Sestino de Federico I de Nápoles.
REY DE NÁPOLES (1496-1501)
Federico IV de Nápoles; Federico I de Napoles; Federico IV de Napoles; Fadrique I de Nápoles
Federico I o Fadrique I de Aragón y Chiaromonte (Nápoles, 16 de octubre de 1451 - Tours, 9 de noviembre de 1504)Benzoni, Gino, «Federico d'Aragona, re di Napoli», Dizionario biografico degli italiani, 45 (1995), Treccani también conocido como Federico II, III o IV dependiendo de las numeraciones seguidas, fue rey de Nápoles entre 1496 y 1501.
Área metropolitana de Nápoles         
  • 25 px
El área metropolitana de Nápoles consiste en la ciudad de Nápoles y en una serie de localidades menores ubicadas en la región de Campania (Italia).
Historia de Nápoles         
  • Mapa del Reino de Nápoles.
  • Alfonso I de Nápoles]].
  • El cardenal Fabrizio Dionigi Ruffo ([[San Lucido]], 16 de septiembre de 1744-Nápoles, 13 de diciembre de 1827). Encabezó las revueltas filoborbónicas en contra de la ocupación francesa.
  • Fachada norte del [[Palacio Real de Caserta]], monumental palacio construido bajo el reinado del rey Carlos.
  • El ''Fernando I'', primer buque a vapor italiano en cruzar el Mediterráneo, zarpó de Nápoles el 27 de septiembre de 1818 y en su primer viaje llegó a [[Livorno]], [[Génova]] y [[Marsella]].
  • [[Francisco II de las Dos Sicilias]] (Nápoles, 16 de enero de 1836-27 de diciembre de 1894), último rey del reino, perdió la corona tras la invasión de Garibladi llamada [[expedición de los mil]].
  • s}} a. C. que fundarían Cumas. En ese lugar se encuentra el [[Castel dell'Ovo]] construido en la época romana.
  • Fernando I organizó la construcción de la [[Basílica de San Francisco de Paula]] en la [[Plaza del Plebiscito]], que en ese entonces era llamada ''Largo di Palazzo''.
  • 20px
  • Víctor Manuel III, rey de Italia y emperador de Etiopía, nacido en Nápoles.
La historia de Nápoles abarca su pasado como antigua polis de la Magna Grecia, municipium de la Italia romana,Laura Chioffi, Novità da Capua. XIV Congressus Internationalis.
Sergio VII de Nápoles         
Sergio VII (muerto el 30 de octubre de 1137) fue el trigésimo noveno y último duque (o Magister militum) de Nápoles. Él sucedió a su padre Juan VI en el trono napolitano en 1120 o 1123 en un momento en que Roger II de Sicilia fue escalando rápidamente en el poder.

Wikipedia

Nápoles

Nápoles (en italiano, Napoli  [ˈnaːpoli] ; en napolitano Napule [ˈnɑːpələ]) es la ciudad más poblada del sur de Italia, capital de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Campania. Es el tercer municipio italiano por población, teniendo 955 428 habitantes que, unidos a los de la Ciudad metropolitana, se elevan a más de tres millones.[2]​ Está situada a medio camino entre el Vesubio y otra área volcánica, los Campos Flégreos, dando nombre al golfo a cuyas orillas se asienta.

Fundada por los cumanos en el siglo VIII a. C., fue una floreciente polis de la Magna Grecia[3]​ y luego importante ciudad romana hasta la caída del Imperio. A partir de la Edad Media, se convirtió en capital de un ducado autónomo bizantino, del Reino de Nápoles bajo diferentes dinastías y, finalmente, del Reino de las Dos Sicilias bajo una rama local de los Borbones hasta la Unificación de Italia.[4]​ En el siglo XX, durante la etapa fascista y en la reconstrucción subsiguiente a la Segunda Guerra Mundial, se edificó gran parte de la periferia. En las últimas décadas, Nápoles se ha dotado de un distrito financiero con rascacielos, el llamado Centro Direzionale di Napoli, e infraestructuras como el tren de alta velocidad hacia Roma y Salerno, además de contar con una red de metro en proceso de expansión.

Tiene una enorme riqueza histórica, artística, cultural y gastronómica, lo que llevó a la Unesco a declarar su centro histórico[5]​ Patrimonio de la Humanidad.[6]​ Además, en 1997 el Miglio d'oro, que atraviesa los barrios orientales de Nápoles, fue declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco.[7]

Sede de la universidad laica y estatal más antigua del mundo,[8]​ fue entre los protagonistas del Humanismo[9]​ y de la Ilustración.[10]​ La ciudad dio origen a una escuela musical propia,[11]​ a una canción de fama mundial y una forma distintiva de teatro;[12]​ en ella se desarrollaron movimientos arquitectónicos y pictóricos originales, como el Renacimiento napolitano,[13]​ el barroco napolitano,[14]​ el caravaggismo,[15]​ la escuela de Posillipo[16]​ y el Liberty napolitano,[17]​ además de artes menores como la porcelana de Capodimonte[18]​ o el pesebre napolitano.[19]​ Su peculiar tradición culinaria incluye alimentos que asumen un papel de ícono global, como la pizza napolitana;[20]​ el arte de sus pizzaioli fue declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.[21]

¿Qué es Gustavo Nápoles? - significado y definición